Mostrando entradas con la etiqueta Apreciaciones sarcásticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apreciaciones sarcásticas. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 08, 2016

Zelotes catrachos

Cada vez que el gobierno de JOH hace alarde de sus acciones para refrenar el crimen organizado, saca pecho de estadísticas que le arrancan pequeños porcentajes a la violencia, aparecen, al día siguiente, ciudadanos masacrados en las principales ciudades de este país. Lo mismo ha ocurrido con la mentada operación “Avalancha”, que puso al descubierto a dónde iba a parar todo ese dinero que supuestamente procede de la extorción. Y de repente, tras un fatídico madrugón se anuncia el asesinato de la dirigente indígena y activista del medio ambiente Berta Cáceres. Los ecos traspasaron nuestras delicadas fronteras y la condena internacional del crimen le cayó como balde de agua fría al Gobierno, que por aquel entonces transaba el escenario político para una posible reelección presidencial con sus adversarios. La promoción de seguridad se desplomó con este lamentable hecho. Ahora, las preocupaciones se le agolpan al Presidente porque es incapaz de invertir esa maldita imagen de país violento y corrupto que posee Honduras; cuya responsabilidad, lo sabemos, tiene mucho que responder toda nuestra clase política.
 Y hablando de grupos políticos (de uno en particular) notamos que en el sepelio mediático de Cáceres abundaba en dolientes carentes de lágrimas; pero no de consignas incriminadoras, patéticas muestras de repudio que colgaban de puentes y lo que siempre les ha caracterizado cada vez que se manifiestan: el pillaje que proyecta su aversión hacia la propiedad privada, el capital y las personas que lo trabajan y se benefician del mismo ¿Y por qué no? también les vale esa muerte para hacer proselitismo; nunca está de más reciclar el cuerpo de sus partidarios para llenar de significado sus espectáculos carentes de sentido común, ni se echará de menos esa falta de moral en una raza de víboras que juegan a ser dioses y héroes por su nefasta sed de poder.
Son nuestra propia clase Zelota, a la hondureña, que nos “defiende” del imperio gringo por medio de su radical y deformado credo socialista. Estas personas que desean refundar el país a punta de violencia y la tergiversación del auténtico espíritu democrático, valiéndose de la ignorancia del mismo pueblo al que pretenden someter. El mesianismo político es bastante común en países con la impronta milenaria de estar siempre dependiendo de amos, y no de querer trazar la ardua, pero más justa, senda hacia el desarrollo sin tener que sacrificar nuestra libertad.

Saludos.  

miércoles, julio 17, 2013

Acorralados




Presento una muestra de la papeleta electoral para la presidencia de la República.


Cada vez que la veo me dan escalofríos, porque siento que me ponen a elegir entre el mal menos pernicioso. Surge en mí una sensación de acorralamiento y quizá no sea el único en experimentar tal aprensión. Dándole un vistazo me imagino una interfaz gráfica que me explique los caminos u opciones cuando me disponga a ejercer el voto (o las inmolaciones a dioses paganos en los cuales me resulta difícil creer).

 De izquierda a derecha:


Casilla 1 (DC): Si usted elige un contrapeso que al final sólo sirve de puro lastre político, marque aquí.

Casilla 2(? ) Si usted elige un grupo de políticos amateurs, marque en esta casilla. 

Casilla 3  (PL) Si usted quiere que continuemos con el mismo paternalismo político tradicionalista no dude en poner una “X” bajo la fotografía del hijo de pajarito pechito rojo. 

Casilla 4 (PAC) Si, por lo contrario, pretende ya de entrada impulsar el apocalipsis, esta es la opción más conveniente y segura.

Casilla 5: (LB) Si considera necesario venderle su alma al diablo… pues esta es la opción perfecta para arruinar tanto su vida y como la de sus compatriotas, convirtiéndose en esclavo del Estado. 

Casilla 6: (UD y el solcito) Es lo mismo de la casilla 5, sólo que estos no se han puesto de acuerdo para consolidar la unidad. 

Casilla 7 (PINU): Sería como dejar la papeleta en blanco en esta categoría. Usted, igual, pierde su tiempo.  

Casilla 8 (PN): Si prefiere la versión “siglo XXI” de la dictadura de Tiburcio Carías Andino (por 60 años), marque bajo la carota de JOH y, de paso, recibirá L.500.00 para “el fresquito y las semitas de manteca” cortesía del “Gobierno de Unidad Nacional”.  

Un Saludo y disculpen las molestias.

lunes, abril 29, 2013

El sortilegio de la “Ley Mordaza”



El gobierno de Pepe se ha caracterizado por ser muy confortativo e intolerante con los grupos que le demandan transparencia y el cumplimiento de los compromisos que sostuvo en su campaña electoral, los cuales, básicamente, fueron dos: Seguridad y trabajo. A pocos meses de que acabe esta administración, no ha podido honrar ninguno, lo cual demuestra un categórico fracaso en lo que a responsabilidades se refiere. El Gobierno de Unidad Nacional tiene como característica más notoria que su presidente parece confiar más en ministros que no son de su mismo partido, encajándolos donde le venga en gana y protegiéndoles, para, al final, admitir que sus falencias se deben a “la maldita burocracia” que ellos mismos han alentado, vaya disparate. La improvisación es su principal política de descarrilamiento que nos tiene al borde una nueva crisis.

Por si esto no fuera poco, ahora pretenden, desde el Congreso, mediante un claroscuro juego legalista, controlar a la prensa que, por norma, debe ser distante y crítica con el Estado. El gobierno alega que existe un nocivo monopolio que tiene secuestrado el rubro de las telecomunicaciones, y por lo tanto es su “olbigación” establecer un "nuevo orden", más justo y con equidad, lo cual es un misérrimo embuste; pues ni siquiera nos brinda el nombre del supuesto Zar que atesora toda la prensa catracha, por la simple razón que no lo hay. Que existe una concentración de audiencia en unos pocos medios de comunicación es otra cosa muy diferente a poseer un monopolio.

Querer regular ciertos contenidos es algo que ya está estipulado en las leyes de nuestro país. Decir a esta alturas que es para protección de los menores de edad, es sólo un vulgar pretexto; no digamos esos llamados medios comunitarios, que el gobierno seguro se los copió al presidente de Ecuador, famoso por coartar la libertad de expresión y confundirla con la de prensa (léase imprenta).  El amarillismo  dedicado a incrementar el volumen ventas a base del morbo de la gente no se combate con censura, sino con ética profesional; terreno donde el Estado no debe intervenir, más bien debe respetarlo. 

No cabe duda que estamos en una doble celada. Es decir, frente a un instrumento que, de llegarse a consumar, domestique a la prensa crítica, todo a favor del Gobierno ( Y a base de violar la poca libertad empresarial que tenemos), dejando así, una maquiavélica arma a la siguiente administración que  la empelará sin requemores o, bien, hacernos creer que JOH será “el defensor de las libertades individuales” de llegar a desaprobar ésta bien apodada Ley Mordaza, aunque venga en combos de a cuatro.
  
Se nota a leguas el objetivo que llevan los nacionalistas anclados a JOH: desvirtuar al Partido Liberal, haciendo creer que, incluso, “Libre” es superior a éste, lo cual no creo cierto.  Y la propuesta del voto electrónico es la mejor prueba de la terrible desconfianza que se tienen entre todos los partidos políticos. 

Si se está orquestando un fraude electoral desde el Gobierno, ya lo veremos. Pero los aspirantes a dictador se olvidan con rapidez que esto no es Venezuela; que ya tenemos un precedente ilustrativo de aquellos que intentan pasarse de vivos a costillas de sus adversarios externos, como en el mismo seno de su grupo. Es decir, rivales que comen como hermanos en la misma mesa y puede que ya tengan preparado su desquite (veneno) por haber sido víctimas de un juego sucio y de interés mezquino. No es la primera vez que ocurre.

Saludos.  

martes, octubre 23, 2012

La verdad implícita en las ciudades modelo.



Es verdad que ahora intento revivir un muerto (blog) para someterlo al calvario de mis pesadas lamentaciones. La renuncia de Paul Romer al proyecto de las RED no fue otra cosa que un mal augurio, sí, que ya se concretizó  por el fallo de la Corte, pues tras esta iniciativa cualquier catracho pudo intuir, como siempre, la mano peluda de la corrupción. La enseñanza que esconde esta tragedia es sencilla: nuestro marco jurídico es incompetente para establecer las bases de un crecimiento económico que nos saque de la pobreza. La pregunta que se hacen algunos ¿por qué aplicar estas reglas a una región en particular y no en todo el país? Creo que se debe a tres desprestigiados actores.

El primero, una burguesía consentida por el favoritismo del Estado, a la cual no le conviene un mercado abierto y competitivo debido a que éste siempre niega sus mejores frutos a los practicantes de la mediocridad; segundo, a una progre-sía retrógrada y bandolera que por lo general vive amamantada de las tetas de chancho que posee el mismo Estado, y le importa un bledo los más de un millón de personas en paro que tiene este país. Los primeros secuestran el mercado con su compadrazgo corporativista, los segundos, gracias a su religión rebautizada como socialismo del siglo XXI,  optan por la eliminación sistemática del mismo; interponiendo cuanto recurso de inconstitucionalidad chovinista para coartar la expansión del libre mercado y todo lo que ello implica. Luego, esta misma economía, casi inexistente en nuestro país, sirve por igual a los dos grupos fácticos como cabeza de turco. Nos queda pues, un tercer actor, natural, en medio de la vorágine. Me refiero a nuestro campechano presidente que, al principio de su gestión, tomó una actitud populista para simpatizar con todos, pero al final resulta no quedar bien con nadie; por tal razón ahora se las quiere cargar con medio mundo. 

Y así nos llevan al resto de ciudadanos comunes sometidos al desempleo. Lo peor del caso, como es resabido, es la mala imagen que proyectamos al mundo por nuestra falta de credibilidad. No estamos abiertos a los grandes negocios, de una forma limpia y clara, sino a los grandes cagadales, casi siempre invisibles, que sólo pueden ser percibidos por su fetidez sin que alguien pueda descifrar el paradero de semejantes porquerías. De llevar las cosas por el mismo rumbo, aunque publicitemos el país con mujeres en tangas, nunca seremos capaces de atraer ni siquiera a la más libidinosa de las inversiones y, claro, a las que en verdad generan masivas fuentes de trabajo. 

Saludos.