viernes, septiembre 25, 2009

El poder como única solución de conflictos

Debemos aceptar que la solución impulsada por la comunidad internacional (Pacto de San José) referente a nuestra crisis política tiene un carácter impositivo, es decir, de poder, más que de razón y justicia. De todas las soluciones especulativas al respecto, resalta una que, a mi entender, puede estar precedida por un sentido de lógica, en contraste con el ilógico y típico proceder de la clase política hondureña, creadora de semejante conflicto, sin restarle crédito al intervencionismo chavista en nuestro país, eso sin contar con la precipitada condena del los líderes políticos del mundo.

El congresista republicano Aaron Schock divulgó un estudio elaborado por la Biblioteca Nacional del Congreso de los Estados Unidos acerca del conflicto hondureño, aquí enlazo el reporte de prensa. Como se lee, la destitución de Zelaya es legal, pero su expulsión del país no lo es. Partiendo de ambas premisas se hilvanan las mejores soluciones para darle fin a dicha crisis, misma que tiene al pueblo hondureño preocupado, lo que afecta de manera adversa su diario vivir.

Es algo que vale la pena seguir divulgando, mientras intentamos sobrevivir a esta guerra fría.

Saludos.

martes, septiembre 22, 2009

Vulgaridad e Incompetencia

La izquierda internacional se confabula para imponer en Honduras la democracia cosmética, siempre a expensas del pueblo que tiene voz pero no voto en la política local; intentan obligar a Mel y Micheletti para que firmen un pacto que lacera nuestra Constitución. Y mejor ni hablar de leyes, porque ha quedado bien claro que ninguno de los protagonistas de esta tragedia, tanto nacionales como internacionales, las respetan, y por ende, las cumplen. Esto es lo que caracteriza de forma fehaciente dicho conflicto.

El gobierno actual nos saca carrera con los toques de queda, sacrifica la economía del país para tener prisionero al saltimbanqui folklórico, convirtiendo la embajada de Brasil en una lujosa bartolina provisional. Pero el irreversible infiltrado tiene su propia agenda, acicatea con su discurso incendiario a la prole de mercenarios que vanamente intenta generalizar en los medios, hasta que Lula le llama la atención, porque claro, Mel busca lo de siempre, la agenda de Chávez, es decir, algo que no lo deje como un reyezuelo de salón, tal y como lo pretenden Arias y Washington.

No sé dónde y cuándo terminará este conflicto, y lo importante: cómo se solucionará a fin de cuentas, ya se vislumbraba una luz al final del camino con las elecciones libres; aunque sigo optimista en esta vía, un presidente electo y reconocido echará al trasto el pérfido expansionismo chavista en Honduras. Panamá es el primer valiente en reconocer semejante lógica, luego otros lo harán. Ojalá que así sea.

Pese a todo, la intuición me dice que cada sinvergüenza que nos puso a todos los catrachos en este embrollo, no importa la facción política, nación o grupo que represente, recibirá su merecido en el futuro. La justicia, otra de esas tantas esperanzas que uno no desea perder.

Saludos.

lunes, septiembre 07, 2009

Disney y Marvel ¿Pareja dispareja?


Pobres frikis de Marvel. Ahora verán al Hombre Araña y al ratón Mickey combatir en dúo contra las fuerzas de Maléfica, quizá con el propósito de rescatar a Blanca Nieves o cualquier otra princesa encantada. Y si no me creen, preguntar a los personajes de la saga de videojuegos Final Fantasy.

Esto me recuerda cuando años atrás se rumoraba que Louis Vuitton compraría Aston Martin. La quijada me calló al piso a leer la noticia. Afortunadamente, Ford vendió la mayor parte de las acciones de la prestigiosa marca británica a un consorcio de accionistas precedido por David Richards, actual dueño de ProDrive.

Bueno, fuera de la chanza del primer párrafo diría que el futuro de Marvel, con una plataforma sólida como lo es el imperio Disney, está más que asegurado. Hablamos nada menos de $ 4,000 millones en efectivo y acciones, aunque todavía falta cerrar el trato y demás revisiones legales. Caramba, Marvel es mucho más cara que Aston, cuya venta de acciones sólo llegó a los $ 925 millones.

Pues sí, con tanta adaptación cinematográfica que Marvel coloca en cartelera año tras año (que me inspiran sueño en pleno cine) y los productos derivados de la misma ¿Cómo no sería un gigante comercial? Ganas tengo de ver en Honduras una empresa tan exitosa como esta; pero a Marvel le ha costado años de esfuerzo y atajar muchas veces la bancarrota convirtiendose en lo que hoy es, un líder mundial en su rubro. Bueno, a los que nos interesó el comic de pequeños, esta es una nota muy interesante.

Saludos.

martes, septiembre 01, 2009

La alianza separatista


Zapatero, Zapatero, dónde estas que no te veo. Tu que hiciste de ETA un interlocutor válido, catalizando así su barbarie terrorista; tu que hablas de alianzas de civilizaciones(¡), ahora te unes a la campaña de separar a toda Honduras del panorama mundial; tu que dices que la economía de España va bien a pesar de los 4 millones de parados y contando; tu que surtiste de productos a la milicia chavista en Venezuela. Fuiste Tú quien predispuso a la UE desinformándola para que retirara sus embajadores de Honduras en Junio pasado, cosa que ni los gringos han considerado por los momentos. Ahora es tu gobierno, y no toda España, quien pretende dejar a los catrachos al margen del TLC de C.A. con Europa, en vez de buscar salidas más inteligentes, como lo sugieren las naciones que tienes por vecinos.

Estimado Zp, a España no le lucen esos amigos con quienes intentas quedar cachetón. Son indignos del abolengo europeo. Sobre todo en estos días que, a control remoto, planean boicotear un proceso democrático, los muy demócratas. Si ya están resueltos a no reconocer dicho proceso: ¿Por qué impedirlo entonces? Misterios de la ciencia.

Lo cierto es que existen demócratas por convicción y estilo de vida, pero también hay quienes consideran la democracia como una herramienta útil, siempre y cuando sirva para obtener el poder; igual, es corruptible de existir la necesidad de preservarse sobre el mismo, que es sin duda alguna el fin, reconociéndola en otros lugares sólo a conveniencia propia.

Saludos.